top of page
image_edited.jpg

MUSEO TAMAYO

El museo Tamayo destaca por su diseño, se construyó entre los años 1979 - 1981. El proyecto tuvo muchas modificaciones a lo largo de su construcción.



La propuesta conceptual consiste en una estructura modular de varios niveles interconectados a través de rampas, dobles alturas, taludes, muros bajos y tragaluces.



El edificio se entierra para fusionarse con el paisaje natural del Bosque de Chapultepec, conectando visualmente el interior con su entorno. 

Foto: Museo Rufino Tamayo / Julius Shulman

Foto: FundArqMX

Esta obra fue pensada como una pieza más de la colección del museo, esto se logra gracias a los cambios graduales de los espacios, así como el tratamiento de la luz natural en interiores que aparentan -por el exterior-, estar completamente cerrados. Se trata una de las obras más contundentes de su trayectoria profesional, por la manera que se posiciona en el lugar y la gran expresión plástica de sus interiores.

© Arq. Abraham Zabludovsky 2024

Esta página web es de carácter expositivo y de difusión, no persigue fines de lucro.

Su elaboración ha sido posible gracias a las valiosas alianzas establecidas, las cuales han permitido la colaboración y el intercambio de conocimientos en beneficio de la cultura de México.

bottom of page